
Black Myth: Zhong Kui - El futuro soñado tras Wukong
Mientras el mundo espera con ansias el lanzamiento de Black Myth: Wukong, la comunidad ya sueña con su secuela. Y hay un nombre que resuena con fuerza en todas las quinielas: Zhong Kui, el cazador de demonios.
Apenas faltan unas horas para que Black Myth: Wukong llegue a nuestras manos, y la expectación es máxima. El viaje del Rey Mono, recreado con un detalle y una espectacularidad sin precedentes gracias al Unreal Engine 5, promete ser una de las grandes aventuras del año. Sin embargo, el rico tapiz de la mitología china es tan vasto que es imposible no mirar más allá y preguntarse: ¿qué vendrá después? Aunque Game Science no ha confirmado nada, la comunidad tiene un claro favorito para protagonizar una hipotética secuela: Zhong Kui.
Zhong Kui: ¿El protagonista ideal para una secuela más oscura?
Pero, ¿quién es Zhong Kui y por qué genera tanto entusiasmo? A diferencia del rebelde y carismático Sun Wukong, Zhong Kui es una figura trágica y sombría del folclore chino. La leyenda más popular lo describe como un erudito de inmenso talento que, tras ganar los más altos honores en los exámenes imperiales, fue despojado de su título por el emperador debido a su aspecto deforme. Humillado, Zhong Kui se quitó la vida en las escaleras del palacio.
Tras su muerte, el Emperador de Jade, reconociendo su valía y su lealtad, le concedió el título de “Rey de los Fantasmas” y le encomendó la tarea de cazar demonios y espíritus malignos para proteger a la humanidad.
La elección de Zhong Kui como protagonista de un futuro “Black Myth” abriría un abanico de posibilidades fascinantes:
- Un tono más oscuro y terrorífico: La historia de Zhong Kui está intrínsecamente ligada a la muerte, el inframundo y la caza de demonios. Esto permitiría a Game Science explorar una ambientación aún más lúgubre y madura que la vista en Wukong, adentrándose en el género del terror.
- Nuevas mecánicas de juego: Como Rey de los Fantasmas, Zhong Kui a menudo es representado con la capacidad de comandar a los espíritus que ha sometido. Esto podría traducirse en mecánicas de juego innovadoras, como invocar esbirros, utilizar poderes espectrales o interactuar con el mundo de los muertos para resolver puzles y combatir.
- Universo expandido: Mientras Wukong se basa en la épica de “Viaje al Oeste”, una historia de redención y aventuras, Zhong Kui exploraría los reinos del más allá y el orden celestial desde una perspectiva completamente diferente, enriqueciendo el universo “Black Myth” de una forma increíble.
Un futuro prometedor en manos de Game Science
Por ahora, todo esto no es más que pura especulación. Game Science tiene por delante la monumental tarea de lanzar Black Myth: Wukong y cumplir con las altísimas expectativas generadas. Sin embargo, el potencial de la mitología china es prácticamente infinito, y el estudio ha demostrado tener el talento y la visión necesarios para llevar estas leyendas al mundo del videojuego con un nivel de calidad excepcional.
Si el éxito acompaña a las aventuras del Rey Mono, no es descabellado pensar que este sea solo el primer capítulo de una antología de mitos chinos. Y si ese es el caso, el nombre de Zhong Kui, el cazador de demonios, seguirá resonando con fuerza como el candidato perfecto para tomar el relevo.
Comentarios recientes